EC Academy > Foundation > Estructura del Mercado Forex: Cómo Funciona

Estructura del Mercado Forex: Cómo Funciona

El mercado Forex, también conocido como el mercado de divisas, es el mercado financiero más grande y líquido del mundo, con un volumen de operaciones diarias que supera los 6 billones de dólares. Pero ¿cómo se estructura un mercado de este tamaño? En este artículo explicaremos la estructura del mercado Forex, el papel clave del mercado interbancario y qué son las órdenes de compraventa en Forex, los distintos tipos que existen y cómo interactúan dentro del sistema. ¡Vamos allá!

Infografía de la estructura del mercado Forex mostrando los principales centros financieros: Londres, Nueva York y Tokio

¿Qué es la estructura del mercado Forex?

Cuando oyes hablar de la “estructura del mercado” en Forex, se refiere a la forma en que las actividades de compraventa están organizadas entre los distintos participantes. Para entenderlo, piensa en el mercado bursátil: normalmente funciona de manera centralizada a través de bolsas como el NYSE. En cambio, la estructura del mercado Forex es descentralizada, lo que significa que no existe un único lugar o sede donde se realicen todas las transacciones de divisas.

Entonces, ¿cómo puede operar eficientemente un mercado global de este tamaño?

El mercado funciona de manera jerárquica. En la cima se encuentra el mercado interbancario, donde bancos centrales, bancos comerciales e instituciones financieras realizan grandes operaciones de divisas, tanto en nombre de sus clientes como por cuenta propia. En el siguiente nivel están los brokers y traders minoristas, que acceden a la liquidez proporcionada por los niveles superiores. Esta estructura multinivel permite que el mercado Forex opere 24 horas al día en todos los husos horarios, brindando oportunidades constantes de negociación.

Estructura del mercado Forex: el mercado interbancario

El mercado interbancario es la “columna vertebral” de toda la estructura Forex. Es donde los grandes bancos e instituciones financieras negocian grandes volúmenes de divisas, ya sea por cuenta propia o en nombre de clientes. Estas transacciones suelen tener un valor de millones o incluso miles de millones de dólares. Los precios generados en este mercado sirven como referencia para los demás niveles de la estructura del mercado Forex, por eso se le considera el núcleo del sistema. Dichos precios influyen directamente en los tipos de cambio que ves en tu plataforma de trading. ¿Por qué esto importa para los traders minoristas? Porque las transacciones de alto volumen en el mercado interbancario afectan factores como el spread o la velocidad de ejecución de tus operaciones.

Comprendiendo las órdenes en Forex: las órdenes de venta

Entremos en las órdenes que los traders utilizan para operar en el mercado: las “órdenes Forex”. Cuando se trata de abrir una orden de venta, los traders suelen hacerlo para cerrar una posición o establecer condiciones automáticas de gestión del riesgo. Comprender cómo funcionan las órdenes de venta en Forex es esencial para tomar decisiones acertadas. Veamos cómo funcionan

Órdenes de venta y tipos de órdenes en Forex

Infografía que muestra los tipos de órdenes en Forex: mercado, límite, stop loss y take profit

1. Órdenes de mercado (Market Orders)

Una orden de mercado es el tipo más simple de orden Forex. Es una instrucción al broker para comprar o vender un par de divisas al mejor precio disponible en ese momento. Es como entrar en una tienda y comprar el producto inmediatamente: directo y sencillo. Sin embargo, aunque es fácil de usar, conlleva riesgo debido a la volatilidad del mercado. Por eso, conocer cómo funcionan las órdenes de mercado es clave para tu éxito como trader.

2. Órdenes límite (Limit Orders)

Con una orden límite, tienes más control sobre tu operación. Indica: “quiero comprar o vender, pero solo si el precio alcanza el nivel que he especificado”. Por ejemplo, si el EUR/USD cotiza a 1.2150 y crees que bajará antes de subir, puedes establecer una orden de compra límite en 1.2100. ¿Quién no querría entrar al mercado a un precio mejor?

3. Órdenes Stop Loss (de detención de pérdidas)

La orden Stop Loss es uno de los tipos de órdenes de venta en Forex y funciona como una red de seguridad. Se activa automáticamente cuando el precio se mueve en tu contra para limitar pérdidas potenciales. Por ejemplo, si compras EUR/USD a 1.2200 y solo estás dispuesto a perder 50 pips, colocarías un Stop Loss en 1.2150. ¡Una estrategia prudente!

4. Órdenes Take Profit (de toma de beneficios)

Por otro lado, una orden Take Profit es otra forma de orden de venta en Forex, diseñada para asegurar ganancias automáticamente. Si esperas que el EUR/USD suba hasta 1.2300, puedes establecer una orden Take Profit en ese nivel. Una vez alcanzado el precio, tu operación se cierra automáticamente y bloqueas tus beneficios.

Estructura del mercado Forex: cómo se mueven los precios

Si has llegado hasta aquí, ya entiendes los diferentes tipos de órdenes de compra y venta en Forex. Pero quizás te preguntes: ¿cómo interactúan estas órdenes con el mercado y cómo afectan los precios?

Veámoslo paso a paso:

1) Los traders minoristas —como tú y yo— envían órdenes a través de sus plataformas de trading.

2) Los brokers reciben esas órdenes y las emparejan o las envían a los proveedores de liquidez.

3) Los proveedores de liquidez —bancos de inversión o fondos de cobertura— absorben esas órdenes y proporcionan la fijación de precios y la ejecución real.

4) El mercado interbancario —al que pueden llegar las órdenes de mayor volumen— constituye el nivel superior de la cadena.


Cada orden que realizas forma parte de un sistema mucho más amplio. Comprender cómo encajan tus operaciones dentro de esa estructura te ayuda a entender factores como el deslizamiento (slippage), los cambios en el spread y los retrasos en la ejecución: elementos clave que muchos principiantes pasan por alto. 

Los Prime Brokers dentro de la estructura del mercado Forex

¿Qué es un prime broker y qué papel juega en la estructura del mercado Forex? Un prime broker actúa como intermediario, especialmente para fondos de cobertura, traders institucionales y clientes de gran volumen. Proporciona acceso al mercado interbancario a través de múltiples proveedores de liquidez. Esto permite que los grandes traders operen en todo el mercado sin tener que tratar con distintos bancos de manera directa. En otras palabras, es como tener un pase VIP para todos los niveles del mercado Forex. Además, los prime brokers ofrecen servicios de valor añadido, como informes detallados y herramientas de gestión de riesgos. En resumen, facilitan el acceso a la liquidez y la operativa fluida de los grandes participantes.

¿Qué impulsa la estructura del mercado Forex?

La estructura del mercado Forex es dinámica y se ve afectada por múltiples factores económicos, políticos y técnicos, entre ellos: 

  • Políticas de los bancos centrales: los cambios en las tasas de interés pueden alterar rápidamente la demanda de una moneda. 
  • Indicadores económicos: la inflación, el crecimiento del PIB y los datos de empleo influyen en el sentimiento del mercado. 
  • Factores políticos: guerras comerciales, elecciones o tensiones geopolíticas pueden modificar la fortaleza de las divisas. 
  • Sentimiento del mercado: las noticias globales e incluso la psicología de los traders afectan significativamente los movimientos de compra y venta. 

Cada uno de estos factores juega un papel importante en el flujo de órdenes y la volatilidad del mercado. 

Por qué la estructura del mercado Forex es importante

Entender cómo funciona la estructura del mercado Forex no es solo teoría; tiene implicaciones prácticas en tus decisiones de trading. Por ejemplo:

1) Mejor gestión del riesgo: saber cuándo colocar un stop loss o una orden límite puede marcar la diferencia entre ganar o perder una operación. 

2) Gestión eficiente del tiempo: conocer cuándo el mercado interbancario tiene mayor actividad te ayuda a operar en los momentos de máxima liquidez. 

3) Estrategias optimizadas: comprender cómo se procesan las órdenes Forex te permite desarrollar estrategias más adaptadas al entorno del mercado actual. 

En definitiva, dominar la estructura del mercado Forex es clave para obtener una ventaja competitiva en un entorno de alta competencia. 

Resumen de la estructura del mercado Forex

A primera vista, la estructura del mercado Forex puede parecer compleja, pero una vez comprendes cómo se conectan los distintos niveles —desde el mercado interbancario hasta tu plataforma de trading—, tomar decisiones informadas y estratégicas se vuelve mucho más sencillo. Estas decisiones pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Recuerda: los movimientos del mercado no son aleatorios; hay una lógica subyacente en el flujo de órdenes que impulsa la dinámica diaria de los precios.

Preguntas frecuentes sobre la estructura del mercado Forex (FAQ)

Infografía que resume la estructura del mercado Forex, niveles jerárquicos, tipos de órdenes y elementos clave del trading

1. ¿Qué es la estructura del mercado Forex?

Es la organización del mercado global de divisas, desde los grandes bancos en el mercado interbancario hasta los traders minoristas individuales.

2. ¿Por qué es importante el mercado interbancario?

Es clave para entender cómo los niveles altos o bajos de liquidez afectan tus operaciones, incluso cuando operas a través de un broker minorista. 

3. ¿Cuál es la diferencia entre una orden límite y una orden stop loss?

Una orden límite establece el precio al que deseas entrar o salir del mercado para obtener ganancias, mientras que una orden stop loss se usa para limitar pérdidas si el precio se mueve en tu contra.

4. ¿Cómo fluyen las órdenes Forex a través del mercado?

Las órdenes Forex pasan de los traders minoristas a los brokers, que pueden emparejarlas o enviarlas a proveedores de liquidez o al mercado interbancario. Esta estructura garantiza que las órdenes lleguen a las contrapartes adecuadas, manteniendo la liquidez y estabilidad de precios en el mercado.

5. ¿Qué es una orden de venta en Forex?

Es una instrucción que el trader da para vender un par de divisas a un precio específico o al precio de mercado. Forma parte esencial del flujo de órdenes Forex, permitiendo aprovechar los movimientos bajistas.

6. ¿Quiénes son los principales participantes en la estructura del mercado Forex?

Los principales actores son los bancos centrales, bancos comerciales, fondos de cobertura, brokers y traders minoristas. La estructura del mercado Forex es jerárquica, con el mercado interbancario en la cima, seguido de las instituciones y los minoristas.

7. ¿Por qué el mercado Forex es descentralizado?

A diferencia del mercado bursátil, el Forex no tiene una bolsa centralizada. Las transacciones se realizan de forma extrabursátil (OTC) entre bancos y brokers, lo que lo convierte en un mercado inherentemente descentralizado. 

¡Enhorabuena por llegar hasta aquí! Ya sea que utilices órdenes stop loss para gestionar riesgos o órdenes límite para optimizar tus entradas, este conocimiento te da más control sobre tu camino como trader. ¡Y esto es solo el comienzo! Si te ha resultado útil este artículo y quieres seguir aprendiendo, visita EC Markets Academy, donde te ayudaremos a avanzar desde principiante hasta trader profesional.