Pares de Divisas y Cotizaciones en Forex

Si eres nuevo en el mundo del trading de divisas, probablemente te preguntes: ¿qué es un par de divisas? ¿Y cómo funcionan las cotizaciones en Forex? Comprender los pares de divisas y las cotizaciones es el primer paso esencial para cualquier principiante antes de comenzar a operar. No entender estos conceptos básicos sería como operar “a ciegas”.
En esta guía para principiantes, te explicaremos qué son los pares de divisas, los tipos de pares principales y secundarios, cuáles son los mejores para operar y cómo leer una cotización de Forex con confianza. Al final, tendrás una comprensión clara de cómo funcionan los pares de divisas. ¡Empecemos!
¿Qué es un par de divisas?
En el trading de Forex, no compras o vendes una moneda de manera aislada: siempre operas un “par de divisas”. En otras palabras, estás comparando el valor de una moneda frente a otra. Por ejemplo, EUR/USD representa el euro frente al dólar estadounidense. Cuando operas este par, estás especulando sobre si el euro se fortalecerá o se debilitará frente al dólar. Si el EUR/USD cotiza en 1.1000, significa que 1 euro equivale a 1.10 dólares. Si crees que el euro subirá, comprarás; si piensas que bajará, venderás. Comprender este principio básico es clave para elegir qué pares de divisas operar.
Pares de divisas: comprendiendo las cotizaciones en Forex
Una vez que entiendes qué es un par de divisas, el siguiente paso es aprender cómo funcionan las cotizaciones en Forex. Una cotización expresa el valor de una moneda en relación con otra. Cada par de divisas tiene dos precios:
1) Precio de compra (Bid): el precio al que el bróker está dispuesto a comprar la moneda base.
2) Precio de venta (Ask): el precio al que el bróker está dispuesto a vender la moneda base.
Por ejemplo, si el GBP/USD se cotiza en 1.3050/1.3052:
- Puedes vender en 1.3050 (Bid).
- Puedes comprar en 1.3052 (Ask).
La diferencia entre ambos precios se llama “spread”. Así que, cada vez que veas una cotización, recuerda: la primera moneda es la “moneda base” y la segunda es la “moneda cotizada”. La cotización indica cuánta moneda cotizada se necesita para comprar una unidad de la moneda base.
Tipos de pares de divisas

Los pares de divisas se dividen en tres categorías. Empecemos con los pares principales:
Pares principales más populares:
- EUR/USD (Euro / Dólar estadounidense)
 - GBP/USD (Libra esterlina / Dólar estadounidense)
 - USD/JPY (Dólar estadounidense / Yen japonés)
 - USD/CHF (Dólar estadounidense / Franco suizo)
 - AUD/USD (Dólar australiano / Dólar estadounidense)
 - USD/CAD (Dólar estadounidense / Dólar canadiense)
 - NZD/USD (Dólar neozelandés / Dólar estadounidense)
 
¿Por qué son tan populares estos pares?
Los pares principales suelen tener spreads más ajustados, alta liquidez y movimientos de precios más predecibles. Por eso, son los preferidos por los principiantes que buscan empezar a operar con confianza.
Pares secundarios más comunes:
- EUR/GBP (Euro / Libra esterlina)
 - EUR/AUD (Euro / Dólar australiano)
 - GBP/JPY (Libra esterlina / Yen japonés)
 - CHF/JPY (Franco suizo / Yen japonés)
 
Los pares secundarios tienden a ser un poco más volátiles que los principales y con spreads algo mayores, pero siguen siendo muy populares entre los traders que buscan oportunidades adicionales.
Pares exóticos más populares:
- USD/TRY (Dólar estadounidense / Lira turca)
 - USD/SGD (Dólar estadounidense / Dólar de Singapur)
 - USD/THB (Dólar estadounidense / Baht tailandés)
 - USD/BRL (Dólar estadounidense / Real brasileño)
 - EUR/HUF (Euro / Florín húngaro)
 - USD/PLN (Dólar estadounidense / Zloty polaco)
 
Los pares exóticos no son recomendables para principiantes, ya que suelen involucrar monedas de economías emergentes o más pequeñas. Son más volátiles y menos líquidos, lo que los hace más riesgosos. Si estás empezando, es mejor centrarte en los pares principales o secundarios.

Cómo elegir los mejores pares para operar:
Ahora que conoces los pares principales y secundarios, veamos cómo elegir los más adecuados para ti. Aquí tienes algunos factores a considerar:
1) Volatilidad
Ten en cuenta tu tolerancia al riesgo y elige pares según su nivel de volatilidad. Una alta volatilidad puede ofrecer más oportunidades, pero también implica más riesgo. Los pares principales tienden a ser más estables, lo que los hace ideales para principiantes.
2) Spreads
Spreads más bajos significan costos de trading más bajos. Los pares principales, como EUR/USD o USD/JPY, suelen tener spreads más reducidos.
3) Horarios de trading
Algunos pares son más activos durante ciertas sesiones del mercado, por lo que tu ubicación y horario preferido también influyen. Por ejemplo:
- GBP/USD suele moverse más durante las sesiones de Londres y Nueva York.
 - AUD/JPY es más activo durante la sesión asiática.
 
4) Sensibilidad a las noticias
Algunos pares de divisas reaccionan con más fuerza a los eventos económicos o geopolíticos. Si no planeas seguir las noticias de cerca, elige pares menos sensibles a ellas.
Si aún no estás seguro de por dónde empezar, aquí tienes algunas opciones populares para principiantes: 
- EUR/USD: alta liquidez, spreads bajos y abundantes recursos educativos.
 - GBP/USD: volatilidad moderada y muchas oportunidades de trading.
 - USD/JPY: estabilidad y buena respuesta a los datos económicos.
 
Si has llegado hasta aquí, ya entiendes los pares principales, secundarios y las cotizaciones en Forex. A continuación, veamos los errores más comunes que cometen los principiantes al operar pares de divisas para que puedas evitarlos.
Errores comunes de los principiantes al operar pares de divisas:
1) El error más frecuente es operar demasiados pares al mismo tiempo. Empieza con pocos pares principales hasta ganar experiencia.
2) ¡No ignores las noticias! Incluso los pares estables pueden verse afectados por eventos económicos. Mantente informado, ya que una noticia inesperada puede influir en las cotizaciones.
3) No confundas la moneda base con la cotizada. Por ejemplo, EUR/USD significa que estás comprando euros con dólares estadounidenses.
4) No subestimes los spreads. Los spreads amplios pueden reducir tus ganancias, especialmente con pares secundarios.
Concentrarte en unos pocos pares familiares y aprender a leer correctamente las cotizaciones te pondrá un paso por delante de muchos principiantes. Pero recuerda: la práctica hace al maestro. Abre una cuenta demo y observa cómo se comportan los pares principales en distintos horarios, y cómo las noticias afectan a los secundarios, para descubrir qué pares se adaptan mejor a tu estilo.
Conclusión: comprender los pares de divisas y elegir los mejores para operar
Comprender los pares de divisas es fundamental para cualquier trader. Cada par tiene su propia dinámica y factores que lo mueven. Aprender a leer las cotizaciones y elegir los pares adecuados te permitirá avanzar hacia un trading más exitoso.
¿Cuál es el siguiente paso? ¡Repasemos!
1) Abre una cuenta demo y prueba diferentes pares para descubrir cuál se adapta a tu estilo.
2) Enfócate en unos pocos pares principales al principio.
3) Aprende a interpretar las cotizaciones en Forex.
4) A medida que ganes experiencia, ajusta tu estrategia y elige los pares que mejor se adapten a ti.
Esperamos que hayas disfrutado esta lección sobre pares principales, secundarios, cotizaciones y cómo elegir los mejores pares para operar. ¡Explora más contenidos en EC Markets Academy y da el salto de principiante a trader profesional!